5 de noviembre de 2010

Agnosia.

Agnosia: Es la interrupción en la capacidad para reconocer estímulos previamente aprendidos o de aprender nuevos estímulos sin haber deficiencia en la alteración de la percepción, lenguaje o intelecto.
Se diferencia de la afasia anómica en que la persona que padece la primera puede describir el objeto, aunque no pueda acceder al nombre para referirlo. En la agnosia la persona no puede describir el objeto. Pero las habilidades sensoriales están conservadas.
La agnosia es el resultado de una lesión al cerebro. Esta lesión puede deberse a un traumatismo, craneoencefalico, accidente cerebrovascular, demencia u otros desórdenes neurológicos.Como en la mayor parte de los déficits cognitivos no existe una cura; sin embargo existen indicios que apuntan hacia que la rehabilitación cognitiva, puede mejorar los síntomas.

-En relación con esta enfermedad os dejamos el trailer y la sipnosis de una pelicula que se estrena en cines esta semana, llama Agnosia, que trata sobre esta enfermedad.

-Sinopsis:
Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles, prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent, un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

No hay comentarios:

Publicar un comentario