La percepción subliminal se trata de la percepción de mensajes de los cuales no se es consciente. Muchos estudios demuestran que si se nos expone a estímulos o mensajes de tan corta duración que no los podemos captar conscientemente, éstos pueden afectar nuestros pensamientos o emociones, "emite un mensaje que se registra, pero que no es advertido en forma consciente".
Para muchos la publicidad subliminal es un auténtico y valedero recurso como medio de ventas, pero que no asegura que lo que se promociona sea tal cual se lo menciona; apreciándola y entendiéndola aprenderemos a detectar las acciones que pueden manipular nuestra voluntad, y esto no quiere decir que sea para mal.
El sistema que procesa los estímulos subliminales parece interesarse sobre todo por un contenido de información emocional muy básico y que se piensa es la parte mas antigua del cerebro humano y que se
desarrolló durante la primera etapa de evolución de la persona. Estas sencillas manifestaciones subliminales de la actividad cerebral continúan cuando la persona esta inconsciente, y aun cuando duerme; incluso se dice, estando en estado de coma. Más aun, hay teóricos que sostienen que el pensamiento consciente simplemente se adapta a un programa básico establecido en el inconsciente.
La publicidad subliminal se ha utilizado en infinidad de aplicaciones mas allá de la publicidad. En cine, publicidad política, para evitar robos en supermercados, en radio, prensa y mensajes subliminales terapeuticoa, etc...
En términos generales la percepción subliminal (PS) ocurre por debajo del umbral de la conciencia, es decir que el individuo está captando en el subconsciente mensajes u objetos que no puede identificar inmediatamente, pero que ante un estímulo determinados puede recurrir a los objetos vistos u oídos a trabes de mensajes subliminales
La efectividad de los mensajes subliminales ha sido por más de cuatro décadas tema de discusión. Algunos profesionales de la conducta humana aseguran que los estímulos ocultos dentro de la publicidad y la música tienen muy poco o ningún efecto en los individuos. Otros, en cambio, señalan esa práctica como una de orden inmoral, atrevida y peligrosa para la sociedad.
Por favor!! "a través" se escribe con V y con tilde!! y no a trabes como pusieron ustedes. Qué horror!!
ResponderEliminar